¿Por qué como poco y no bajo de peso?

Puede deberse a una mala absorción de los hidratos de carbono de cadena corta debido a la ingesta de alimentos que estimulen picos de insulina, por lo que no aprovechan bien la energía que proviene de los alimentos y necesitan obtener energía de manera rápida como: café, bebidas azucaradas, cereales refinados como galletas, pan, pasta, etc. Esto provoca menos energía y más acumulación de ácidos grasos libres en las células grasas. La solución entonces está en la absorción de ácidos grasos de cadena corta. Para ello necesitamos estimular un receptor del colon llamado MCT-1 que transporta monocarboxilato-1 mediante: PECTINAS, INULINA Y ALMIDÓN RESISTENTE.

Pectinas: Presente en verduras dulces como zanahoria, calabaza, remolacha, boniato y también la que obtenemos de algunas frutas cocinadas como manzana y pera, arándanos, plátanos, membrillo, naranjas y limones (siempre sin azúcar).

Inulina o almidón resistente: Legumbres (enfriadas por 24 horas), tupinabo, ajo, cebolla roja, puerro, alcachofa, plátano (con 24 horas de frío), patata roja, centeno, alcachofa, puerro, espárrago, achicoria, bardana, diente de león.

Alimenta a tus bacterias con legumbres enfriadas, patatas, manzana al horno y podrás empezar a notar en cinco días menos inflamación y comienzas el camino de ver perder peso de manera saludable. El secreto está en equilibrar tus hormonas y microbiota.

Nubia Pazo