Por qué debemos consumir antioxidantes

Los RADICALES LIBRES son sustancias que pueden dañar tus células y hacerte envejecer más rápidamente, además, produciendo unas sustancias llamadas “ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO”, que frente al O2, reaccionan y dañan a tu organismo, en vez de ser beneficioso como el oxígeno que respiramos, problema que puede paliarse CONSUMIENDO ANTIOXIDANTES.
¿Cómo sucede esta oxidación?
A una molécula le agregas O2 y pierde un electrón (recuerda, que los átomos tienen neutrones, protones y electrones). Al perder un electrón esta molécula se queda incompleta. A este proceso de pérdida del electrón (a esta sustancia) se le llama “radical libre” y estos radicales libres pueden dañar a muchos tejidos, e incluso a tu ADN. Los antioxidantes lo que hacen es donar ese electrón que le faltaba al radical libre para evitar el daño de la oxidación. Así es que, cuantos más radicales libres yo tenga sueltos, más antioxidantes necesito para compensarlo.
Las especies reactivas del oxígeno es una oxidación al MÁXIMO porque generan un nivel de daño mayor que el que van a producir sustancias como los radicales libres.
¿Cuáles son las fuentes que más generan esta alta cantidad de radicales libres? Pues son los siguientes:

– Consumo de AZÚCAR y alimentos con alto índice glucémico (como son las harinas refinadas, bollería, alcohol, etc.).
– El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada, agua con más oxígeno), por lógica tiende a formar estas especies reactivas de oxígeno.
– Aceites vegetales como el de soja, girasol, canola, etc., excepto el aceite de oliva virgen extra, el de coco, etc.
– El estrés sostenido en el tiempo.
– El exceso de HIERRO (si es verdad que el déficit del hierro es dañino, en exceso éste provoca mucha oxidación).
– Otros factores son: inflamaciones de bajo grado, radiaciones Ultravioletas, contaminación…
– El déficit de antioxidantes en tu cuerpo para neutralizar la formación de radicales libres que se van produciendo a causa del envejecimiento.

Fuentes de antioxidante:

La VITAMINA C es uno de los antioxidantes más importantes; el GLUTATION es una molécula que en el hígado se ocupa de eliminar toxinas, por lo que forma parte del efecto de antioxidación (se puede suplementar); el SELENIO es un oligoelemento que de la mano del glutatión se ocupa de eliminar radicales libres; VITAMINA E; ÁCIDO ALFALIPOICO; ALIMENTOS MUY ALCALINOS (ejemplos: espinacas crudas, brócoli, ajo, perejil, zanahoria, cebolla roja, calabacín, apio, etc.)

Una pequeña cantidad de radicales libres en nuestro cuerpo es beneficioso, porque estimula el crecimiento celular, la supervivencia de muchos tipos de células y la proliferación de nuevos vasos sanguíneos. Es decir, bajas dosis de radicales libres es el desafío que tu cuerpo necesita para desarrollarse (esto no es válido para enfermedades graves o tumores). Bajos índices de radicales libres en nuestro cuerpo disminuyen la función de nuestro sistema inmune.

Un ejemplo de radicales libres necesarios para permitir el desarrollo de nuestras células es cuando hacemos ejercicio de fuerza y agotamos al músculo rompiendo fibras musculares produciendo entre otros radicales libres.

Si ingerimos antioxidantes inmediatamente después de hacer deporte estoy limitando el desarrollo y crecimiento de nuevas células, por lo tanto tomar antioxidantes es beneficioso, pero nunca después de hacer deporte, para que nuestro propio organismo genere la adaptación de crear el crecimiento muscular, combatiendo el efecto de los radicales libres.